MIEMBROS DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE LA ALIANZA DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS (AGAH)
Sociedad Civil
a) Consejo Nacional Anticorrupción
b) Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras
c) Asociación por una Sociedad más Justa
d) Asociación de Municipios de Honduras
e) Foro Nacional de Convergencia
f) Pastoral Social Caritas Honduras
g) Fundación Democracias sin Fronteras
h) Red de Comisiones Ciudadanas de Transparencia
i) Asociación Libertad y Democracia
j) Asociación de Organismos no Gubernamentales
k) Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras
Academia
a) Universidad Tecnológica Centroamericana
b) Universidad José Cecilio del Valle
c) Universidad Pedagógica Nacional de Francisco Morazán
d) Universidad Nacional Autónoma de Honduras
e) Universidad Católica de Honduras
f) Universidad Politécnica de Ingeniería de Honduras
g) Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”
h) Centro de Diseño y Arquitectura y Construcción
i) Universidad Metropolitana de Honduras
j) Universidad de Defensa de Honduras
Empresa Privada
a) Consejo Hondureño de la Empresa Privada
b) Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras
c) Cámara de Comercio e Industrias de Cortes
d) Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa
e) Asociación Nacional de Industriales
Gobierno
a) Instituto de Acceso a la Información Pública
b) Procuraduría General de la República
c) Comisionado Nacional de los Derechos Humanos
d) Instituto Hondureño de Geología y Minas
e) Iniciativa de Transparencia en el Sector Construcción
f) Iniciativa de Transparencia de Industrias Extractivas
g) Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento
h) Banco Central de Honduras
i) Instituto de Conservación Forestal
j) Secretaria de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas
k) Secretaría de Estado en los Despachos de Finanzas
l) Secretaría de Estado en los Despachos de Salud.
m) Secretaria de Estado en los Despachos de Educación.
n) Secretaría de Estado de Desarrollo Económico
o) Secretaria Coordinación General de Gobierno
p) Secretaria de Estado de Gobernación, Justicia y Descentralización
q) Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos
r) Secretaria de la Presidencia
s) Comisión Permanente de Contingencia
t) Ministerio Público
La representación de las instituciones de gobierno recae en el titular o sustituto legal; la representación del titular y suplente de las demás instituciones de los sectores, serán acreditados por escrito por cada uno de ellos.
Dicho Consejo podrá ser ampliado por decisión de la mayoría simple de los miembros. Asimismo podrán participar en las sesiones de “El Consejo” instituciones que sean invitadas.
DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE EL CONSEJO.
Son derechos de los miembros:
a) Ejercer las funciones como miembro de El Consejo, de acuerdo con las presentes normas de funcionamiento y demás aplicables;
b) Intervenir en las deliberaciones y emitir su voto en las reuniones del Consejo;
c) Elegir y ser electo a cargos del CTS/AGAH;
d) Recibir y conocer los informes a que se refiere el artículo 12, literal f),g),i).
e) Tener acceso a información oportuna y veraz del estado de los avances de las acciones desarrolladas, en la iniciativa AGAH.
OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE EL CONSEJO
Son obligaciones de los miembros del Consejo:
a) Asistir y participar en las reuniones de El Consejo;
b) Ejercer su voto indelegable en la adopción de decisiones en materia de Gobierno Abierto;
c) Asistir y participar en las diversas actividades a desarrollar en el marco de los PAGAH que Honduras se encuentre implementando;
d) Gestionar la disposición de recursos para el normal funcionamiento del Consejo y su fortalecimiento institucional.
e) Revisar periódicamente los avances del PAGAH y el cumplimiento de metas a través del SIMAGAH.